Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Majas nro.33 - Marilyn en la Playa

Imagen
 

The police - 1980

Imagen
La banda visitó Argentina por primera vez en 1980. Su presentación en el micro estadio del club Obras Sanitarias de la Nación en el último tramo de la dictadura militar conocida como PRN (Proceso de Reorganización Nacional) dejó la conocida anécdota de un intercambio controvertido entre Andy Summers y un agente de la Policía Federal que si bien no pasó a mayores fue la comidilla del mundo del rock por unos días. Otra curiosidad en tiempos de absurdas divisiones y subdivisiones entre los jóvenes es que la banda fue presentada como máximo exponente del new wave, el estilo que sobrevivió a la transición del efímero movimiento punk. Y esto hay que decirlo, el new wave era muy poco popular en el país en ese tiempo, era minoritario. Tan es así que muchas personas que vieron a Sting y/o a The Police en otras ocasiones desconocían que ya había visitado antes nuestros pagos. (Ixx, 2025) The Police se presentó en Argentina en varias ocasiones, siendo su primera visita en 1980. La banda actuó en ...

Queen - It's a Hard Life

Imagen
It's a Hard Life ("Es Una Vida Dura", en español) es una canción realizada en 1984 como parte del disco The Works. Fue escrita por Freddie Mercury y lanzada como tercer sencillo del disco, con Is This The World We Created...? como cara B. El tema tiene una influencia operística aportada por Freddie, ya que él tenía un gran amor por la ópera. Para Brian y Roger, esta era su canción favorita de todas las que había escrito Freddie. Su principio está basado en la línea «Ridi, Pagliaccio, sul tuo amore infranto!» ("¡Ríete, payaso, de tu amor roto!") de Vesti la giubba, una aria de de la ópera de Ruggero Leoncavallo I Pagliacci. Las partes que definen el comienzo de dicha canción es cuando Canio mata a Nedda y a Silvio y termina con su famosa frase «La commedia è finita» ("La comedia se acabó"). La misma melodía también aparece como parte de la banda sonora de la película A Night At The Opera, la cual dio nombre al disco de Queen de 1975. En este tema, Fredd...

El infierno tan temido II - Cuento de JC Onetti

Imagen
El infierno tan temido Juan Carlos Onetti La primera carta, la primera fotografía, le llegó al diario entre la medianoche y el cierre. Estaba golpeando la máquina, un poco hambriento, un poco enfermo por el café y el tabaco, entregado con familiar felicidad a la marcha de la frase y a la aparición dócil de las palabras. Estaba escribiendo «Cabe destacar que los señores comisarios nada vieron de sospechoso y ni siquiera de poco común en el triunfo consagratorio de Play Boy, que supo sacar partido de la cancha de invierno, dominar como saeta en la instancia decisiva», cuando vio la mano roja y manchada de tinta de Partidarias entre su cara y la máquina ofreciéndole el sobre. —Ésta es para vos. Siempre entreveran la correspondencia. Ni una maldita citación de los clubs, después vienen a llorar, cuando se acercan las elecciones ningún espacio les parece bastante. Y ya es medianoche y decime con qué querés que llene la columna. El sobre decía su nombre, Sección Carreras, El Liberal. Lo únic...

Carmen Pacheco de Pacheco

Imagen
 CARMEN PACHECO DE PACHECO A Buenos Aires ranch, Thomas Gibson. Carmen Pacheco de Pacheco es bisnieta del general Ángel Pacheco, héroe del desierto, veterano de la campaña de los Andes, ministro de Rosas y, además, acaudalado estanciero. A los ochenta años, Carmen vive en Lobos (provincia de Buenos Aires) en el tambo de su propiedad La Merced que explota junto con uno de sus hijos. Su historia es la de una serie de encuentros y desencuentros con la tierra. CPP. Cuando era chica la estancia me parecía un paraíso. Es natural, porque entonces vivíamos la mayor parte del tiempo en París y sólo parcialmente en Buenos Aires. Íbamos “de París à l'estance” de acuerdo al dicho clásico. La estancia -no la de mi familia paterna sino la de mi abuelo materno-, Santa Dominga de Bosch, en Lobos significaba para mí la liberación de los colegios y del rígido estudio que hacíamos en Europa. En nuestro país, en cambio, no íbamos al colegio para que no perdiéramos nuestros conocimientos de francés. Te...

El infierno tan temido I

Imagen
No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera. * * * * * Han sido muchos los intentos de atribución de este soneto a uno u otro autor, sin que la crítica se haya sentido suficientemente comprometida a corroborar una autoría, falta de argumentos probatorios suficientes. San Juan de la Cruz, santa Teresa, el P. Torres, capuchino, y el P. Antonio Panes, franciscano perteneciente a la Provincia de Valencia, figuran entre otros de probabilidad más dudosa. La atribución a los dos carmelitas responde al tema del amor desinteres...

One Headlight - The Wallflowers

Imagen
Letra So long ago, I don't remember when That's when they say I lost my only friend Well, they said she died easy of a broken heart disease As I listened through the cemetery trees I seen the Sun comin' up at the funeral at dawn The long broken arm of human law Now, it always seemed such a waste She always had a pretty face I wondered why she hung around this place Hace ya tiempo, no recuerdo cuándo Me dijeron que perdí a mi única amiga Dicen que murió en calma de una enfermedad del corazón Eso oí entre los árboles del cementerio, Vi la salida del sol al amanecer en el funeral El largo brazo roto de la ley humana Siempre me pareció una farsa Ella siempre tuvo una cara bonita Me pregunté por qué andaba por acá Hey Come on try a little Nothing is forever There's got to be something better than In the middle But me and Cinderella We put it all together We can drive it home With one headlight She said it's cold It feels like Independence Day And I can't break away f...

Música de fondo para cualquier fiesta animada

Imagen
Canción de Sui Generis ‧ 1974 Había una vez resultado de un juez Que era amante de los jueves Un gran señor que sufría el deshonor De sus sirvientas infieles Y una mujer neurótica sirviendo el té En las habitaciones de algún juez Disponible el primer jueves del mes Había una vez Una casa con tres personas en una mesa Uno en inglés, otro hablaba en francés Y el otro hablaba en caliente Cada uno mantenía su conversación Que giraba en tres temas en cuestión: Amor libre, propiedad y represión Y en la casa la noche pasa amablemente El señor con el juez indiferente Si alguien se ríe Había una vez un país al revés Y todo era diferente Todo el dolor, el oro y el sol Pertenecían a la gente En una casa dividieron el pastel Y no dejaron nada sin comer La bandeja se la llevó la sirvienta. Sui Generis, 1974

El show de los muertos Sui Generis

Imagen
Tengo los muertos todos aquí ¿quién quiere que se los muestre? Unos hincados, otros de pie todos muertos para siempre. Elija usted en cuál de todas ellas se puso a pensar. Tengo los llantos todos aquí cómo una llovizna fría Cuál es la mueca que él le dirá la de su espectro o la mía. Elija usted en cuál de éstas muertes se puso a llorar. Yo crecí con sonrisas de casa cielos claros y verde el jardín. ¿Y qué estoy haciendo acá en esta calle con hambre? ¿Cuántas veces tendré que morir para ser siempre yo? Y no ése que duerme tranquilo después de asesinar sin saber y ríe en su casa con el cuerpo limpio de muertes. Solo con su propia muerte, pequeña, trivial en su espalda. Bailen las viudas vuelen los velos negros al infinito. Caigan las balas sanas aquí, que las otras se harán grito. Algo anda mal señor. ¿Qué es eso rojo en su pantalón? Hola lindísima gente! (Aplausos) Charly García, Suiza Generis, Pequelas anécdotas sobre las Instituciones 1974

La Casa Roja (The Red House)

Imagen
"es un mito, una mentira, que nuestros cuerpos están llenos de sangre estamos hechos de fuego líquido un fuego rojo que nos ha mantenido con vida desde el principio, que circula a través de nuestros cuerpos, y cuando hay injusticia, nuestra reacción de estremecimiento doloroso es sólo fuego rompiendo la piel, tratando de salir" La Casa Roja (The Red House) Dedicated to the Los Angeles Workers’ Center by: Luis Rivas January 3 2011 seven weeks my father will receive a seven weeks severance package for seven years of leg problems, sleep and anxiety complications spinal disc compression, a slowly growing addiction to easily prescribed narcotics, the fear of the factory closing down at the end of the year, sending away all jobs to mexico now fully realized – dreams of a union now a distant memory, a haunting regret tuition costs are set to increase overseas in england and thousands of students march some setting fires, occupying buildings, sit-ins damaging society’s private fruit:...

Animé - Viaje a la última galaxia

Imagen
Viaje a la última galaxia (Wikipedia tiene la data completa acá: Yamato ) Space Battleship Yamato (宇宙戦艦ヤマト Uchū Senkan Yamato?), también conocida como Cosmoship Yamato o más correctamente como Acorazado Espacial Yamato es una serie de animación japonesa de ciencia ficción acerca de una nave de igual nombre.​ También es conocida en países angloparlantes como Space Cruiser Yamato ; la serie tuvo una versión muy editada y doblada al inglés, la cual fue transmitida en Norte América y Australia con el nombre Star Blazers .​ Las primeras dos temporadas de esta versión fueron retransmitidas en Grecia de 1981 a 1982 con el nombre Διαστημόπλοιο Αργώ ( "Nave Espacial Argo" ). También se retransmitió una versión doblada al italiano bajo el nombre Star Blazers en Italia y una versión doblada al portugués fue exitosamente retransmitida en Brasil bajo el nombre Patrulha Estelar ("Patrulla Estelar") . En España se le conoce como Estrellas Luminosas y en Hispanoamérica como N...

Houellebecq y los incels

Imagen
Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalismo sexual produce fenómenos de empobrecimiento absoluto. Algunos hacen el amor todos los días; otros cinco o seis veces en su vida, o nunca. Algunos hacen el amor con docenas de mujeres; otros con ninguna. Es lo que se llama la «ley de mercado». En un sistema económico que prohíbe el despido libre, cada cual consigue, más o menos encontrar su hueco. En un sistema sexual que prohíbe el adulterio, cada cual se las arregla, más o menos, para encontrar su compañero de cama. En un sistema económico perfectamente liberal, algunos acumulan considerables fortunas; otros se hunden en el paro y la miseria. En un sistema sexual perfectamente liberal, algunos tienen una vida erótica variada y excitante; otros se ven reducidos a la masturbación y la soledad. El liberalismo económico es la ampliación del campo de batalla, su extensión a todas las edades de la vida y a todas las clases de la sociedad.  (Michel Ho...