Viaje a la última galaxia




Viaje a la última galaxia
(Wikipedia tiene la data completa acá: Yamato)

Space Battleship Yamato (宇宙戦艦ヤマト Uchū Senkan Yamato?), también conocida como Cosmoship Yamato o más correctamente como Acorazado Espacial Yamato es una serie de animación japonesa de ciencia ficción acerca de una nave de igual nombre.​ También es conocida en países angloparlantes como Space Cruiser Yamato; la serie tuvo una versión muy editada y doblada al inglés, la cual fue transmitida en Norte América y Australia con el nombre Star Blazers.​ Las primeras dos temporadas de esta versión fueron retransmitidas en Grecia de 1981 a 1982 con el nombre Διαστημόπλοιο Αργώ ("Nave Espacial Argo"). También se retransmitió una versión doblada al italiano bajo el nombre Star Blazers en Italia y una versión doblada al portugués fue exitosamente retransmitida en Brasil bajo el nombre Patrulha Estelar ("Patrulla Estelar"). En España se le conoce como Estrellas Luminosas y en Hispanoamérica como Nave Espacial (exceptuando Argentina donde es conocida como "Viaje a la Última Galaxia") doblándose solo la primera serie de 26 episodios. Los personajes recibieron cambios de nombres y la nave pasó a ser llamada "Intrépido".

Battleship Yamato es una de las series más prolíficas en la historia de la animación Japonesa, ya que esta marcó un giro hacia trabajos más complejos y serios como Mobile Suit Gundam, Neon Genesis Evangelion​ o Super Dimensional Fortress Macross. El famoso animador, director y creador de anime Hideaki Anno ha calificado a Yamato como su serie favorita pues despertó en él su interés por el anime.​

Yamato fue la primera serie de anime o película en ganar el Premio Seiun, una hazaña que no se repitió hasta 1985 con Nausicaä del Valle del Viento.

Argumento
La historia transcurre en un futuro distópico, en el cual en el año 2199 la Tierra fue bombardeada de manera masiva con asteroides radiactivos por el planeta Gamilus, por lo que la humanidad se encuentra en peligro de extinción. En un puesto de avanzada, en la órbita de Marte, los cadetes Kodai Susumu y Shima Daisuke encuentran una nave espacial accidentada en la cual se encuentra un mensaje de Starsha, reina del planeta Iscandar, que ofrece su ayuda a los terrestres enviándoles un plano para la construcción de un motor que les permitirá viajar más rápido que la luz y así poder alcanzar, en menos de 1 año, el sistema Sunzar, donde está el planeta Iscandar. Allí les facilitará el limpiador de cosmos, el cual eliminará la radiación de la Tierra y restaurará el planeta en muy poco tiempo. Lo que se decide es instalar el motor de ondas en el modificado acorazado Yamato, en el cual su tripulación se embarca en un viaje por el cosmos con el fin de salvar a la Tierra mientras se enfrentan constantemente a los gamilianos.

Historia
La animación japonesa en sus principios solo fue concebida para entretener a un público infantil[cita requerida]. Tal fue el caso en la década de los 60, donde se destacaban Meteoro, Kimba, Iron Man 28 o Astro Boy, que en síntesis eran series con temáticas relativamente simples y para públicos de edad no superior a 12 años, y en los años 70 la destacada sería Mazinger Z que fue el gran hito de las series de robots.

Sin embargo la situación de la animación cambiaría radicalmente al estrenarse la serie "Uchū Senkan Yamato" en 1974, siendo creada y concebida enteramente por aquellos años en la mente de Leiji Matsumoto, quien había empezado dibujando mangas en el año 1953, sin embargo hasta 1965 usó su verdadero nombre: Akira Matsumoto y después del 65 comenzó a autodenominarse Leiji Matsumoto que en la lengua japonesa significa el "guerrero cero".

Matsumoto quiso cambiar radicalmente de rumbo en cuanto a guiones y así partió con un proyecto a partir de la idea original de Yoshinobu Nishizaki, a la que Matsumoto, con sus grandes aportes, logró plasmarle la esencia característica del género denominado ópera espacial, incorporando por primera vez un romance real entre los protagonistas, Kodai Susumu y Mori Yuki.

Así, Yamato comienza a emitirse el 6 de octubre de 1974 y duraría su emisión hasta el 30 de marzo de 1975 con 26 capítulos emitidos (originalmente se habían planeado 39) que por costos y presupuestos apretados aparte de una audiencia no muy alta (compitió directamente con Heidi la cual marcó uno de los índices de audiencia más altos de la época) hicieron que no fuera la más popular de aquellos años, sin embargo el no éxito de Yamato fue revertido por la audiencia fiel que despertó en estudiantes que finalizaban sus estudios secundarios, universitarios y de post grado que en realidad marcaron los más altos grupos objetivos que la vieron, siendo las mujeres sus más fieles y numerosas seguidoras.






Comentarios

Entradas populares de este blog

JL BORGES - Sobre "No nos une el amor sino el espanto"

Unhappy Readymade Marcel Duchamp

Jangaderos