Sombras en casablanca

Casablanca es un fenómeno cinematografico por muchos motivos que no voy a enumerar aquí*,  en este caso me interesa destacar la fotografía y la escenografía que han realizado uno juego de luces y sombras inusual. Se producen efectos extraños en algunos pasajes debido a las sombras pintadas que le dan un tono surrealista por momentos.
Filmada íntegramente en estudios y con escenografías prestadas esta película de bajo (muy bajo) presupuesto nos sigue asombrando cada vez que volvemos a Casablanca, y nunca nos faltan motivos.
Ixx, 2025

*El libro Casablanca de Juan Tejero y José de Diego tiene muy buena información sobre la realización. (ver abajo una breve reseña)













Reseña del libro "CASABLANCA"

Las primeras páginas de la historia de la película cuentan que su origen no tuvo nada de extraordinario. " Casablanca" nunca ocultó su modesta condición deLas primeras páginas de la historia de la película cuentan que su origen no tuvo nada de extraordinario. "Casablanca" nunca ocultó su modesta condición de filme de propaganda antinazi, una más de las muchas que salieron de los estudios de Hollywood a principios de los años cuarenta. Pero el caso es que tuvo un éxito extraordinario, ganó el Oscar a la mejor película y se convirtió, con el paso del tiempo, en una de las cumbres del séptimo arte.¿La explicación? Muy simple: hay filmes que nacen con suerte, y "Casablanca" fue uno de ellos. Se sabe que el secreto de su éxito radicó en una serie de maravillosas casualidades que, afortunadamente, determinaron su existencia. De estar libre, Hedy Lamarr habría interpretado a Ilsa, y no Ingrid Bergman. La canción "As Time Goes By", una de las claves de su popularidad, estuvo a punto de ser suprimida. El guión, un rompecabezas por el que pasaron varios escritores, se improvisó sobre la marcha. Y la producción fue una empresa incierta, emprendida contra terribles dificultades creativas y completada sin una idea segura de cómo había que comercializar el producto final."Casablanca" es, como dijo Andrew Sarris, la «felicidad de los accidentes afortunados». Este libro nos cuenta, sin omitir detalle alguno, cómo ocurrió este maravilloso accidente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

JL BORGES - Sobre "No nos une el amor sino el espanto"

La foto soviética de Berlín 1945

Paco Urondo, un poema