Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte

Bansky

Imagen
 

Estampas

Imagen
 

Elif Shafak

Imagen
 

Por qué los libros prolongan nuestras vidas por Umberto Eco

No hace mucho me entretenía imaginándome a aquellos progenitores nuestros que hablaban de sus esclavos adiestrados en trazar caracteres cuneiformes como si fueran modernos computers. Me entretenía pero no bromeaba. Cuando hoy leemos artículos preocupados por el porvenir de la inteligencia humana frente a nuevas máquinas que se aprestan a sustituir nuestra memoria, advertimos un aire de familia. […] La misma reacción de terror debe de haber sentido quien vio por primera vez una rueda. Habrá pensado que nos olvidaríamos de caminar. Acaso los hombres de aquel tiempo estaban más dotados que nosotros para realizar maratones en los desiertos y en las estepas, pero morían antes y hoy serían dados de baja en el primer distrito militar. Con esto no quiero decir que, por esa razón, no nos debamos preocupar de nada y que tendremos una bella y sana humanidad habituada a merendar sobre la hierba de Chernobyl; si acaso, la escritura nos ha hecho más hábiles para comprender cuándo debemos detenernos,...

milonga del peón de campo

Atahualpa Yupanqui MILONGA DE PEÓN DE CAMPO Yo nunca tuve tropilla, Siempre montao en ajeno. Tuve un zaino que, de bueno, Ni pisaba la gravilla. Vivo una vida sencilla, Como es la del pobre peón. Madrugón tras madrugón Con lluvia, escarcha o pampero. A veces me duelen, fieros, Los hígados y el riñón. Soy peón de la Estancia Vieja, —Partido de Magdalena— Y aunque no valga la pena Anote que no son quejas. Un portón lleno de rejas Y allá en el fondo, un chalé. Lo recibirá un valet Que anda siempre disfrazao, Más no se asuste, cuñao, Y por mí pregúntele. Ni se le ocurra decir Que viene pa visitarme Diga que viene a cobrarme Y lo han de dejar pasar. Allí le van a mostrar Que siga los eucaliptos. Al final verá un ranchito Que han levantao estas manos ¡Esa es su casa, paisano! ¡Ahí puede pegar el grito! Allí le voy a enseñar Mis mancarromidos perros, Unas espuelas de fierro Y un montón de cosas más. Si es entendido, verá Ponchos de fina trama Y el retrato de mi mama, Que es donde rezo, pensan...

gatos en el espacio - sign of the times

Imagen

El silbido del arquero

Imagen
“Invisible y traslúcido, asisto al entierro en campo abierto. No lejos de aquí se escucha el canto retumbante del mar y el grito de las gaviotas que sobrevuelan la bahía en la madrugada. Un reducido grupo de amigos dolientes rodean la pequeña estela erguida entre la hierba, el hoyo habitado por lo que queda del cuerpo y el montículo de tierra fresca que lo cubrirá. No sé llorar, pero hoy desearía compartir con los hombres el extraño alivio de las lágrimas calientes que ruedan por los párpados y caen. Me parece asombroso, ahora que lo pienso, cuántos humanos mueren, generación tras generación, creyendo erróneamente que han fracasado. Imagino que se debe a la fugacidad de sus vidas, a su falta de perspectiva. Nosotros los dioses sabemos que muchas semillas germinan cuando sus plantadores ya no viven para verlas crecer. Los individuos mueren y, sin embargo, la muerte no se alza vencedora. La humanidad camina bajo la luz del sol sin quedar nunca por completo en las sombras y continúa enton...

Majas nro.39 - Lee Miller

Imagen
 Lee Miller (1907-1977) fue una figura fascinante que pasó de ser una modelo de moda en Nueva York a una fotógrafa de renombre, corresponsal de guerra y musa de artistas surrealistas como Man Ray. Su trayectoria es un testimonio de su espíritu aventurero y su talento multifacético.  De modelo a fotógrafa: En la década de 1920, Lee Miller se destacó como modelo de moda en revistas como Vogue y Harper's Bazaar. Su belleza y su talento para posar la llevaron a trabajar con fotógrafos famosos como Edward Steichen. Sin embargo, la fotografía pronto se convirtió en su pasión principal, y se mudó a París para aprender de Man Ray.  La era surrealista y la fotografía: En París, Miller se convirtió en una musa y colaboradora de Man Ray, quien la retrató en numerosas ocasiones y le enseñó técnicas fotográficas innovadoras. Se sumó al movimiento surrealista, inspirándose en la obra de Picasso y otros artistas. Sus propias fotografías, en las que experimentaba con técnicas como la sol...

Casa roja con pinos - Munch

Imagen

Guiding light - Television

Imagen
Guiding light Do I, do I Belong to the night? Only, only Only tonight All the ladies Stay inside Time may freeze A world could cry All this night running loud I hear the whispers and I hear the shouts And though they never cry for help Tell me who sends these Infamous gifts To make such a promise And make such a slip Oh no Can't pull a trick Never the rose Without the prick Oh, but tell me, how do I say? I woke up and it's yesterday Do I again face this night? Guiding light, guiding light Guiding through these nights Darling, darling Do we part like the seas? The roaring shells The drifting of the leaves But all intent Remains unknown It's time to sit up Sit up in the throne It's seen before but it's always new So look close and see who's come through Never again to face this night Guiding light, guiding light Guiding through these nights Compositores: Richard Lloyd / Tom Verlaine *

Gilda - la bofetada

Imagen
¿Cómo te atreviste a...? Ahora saben lo que soy y estarás muy feliz, Johnny No es lógico que solo lo sepas tú Ya todos saben que al poderoso Johnny Farrell le engañaron Y que su esposa es una... Podrá pensar en nada claramente… (Salir de la melancolía - Canción de Serú Girán ‧ 1981) Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro Ballin Mundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda. Su sorpresa no tiene límites: fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es: un ser cínico y amargado. Gilda (1946) es la película -y el rol- más reconocida de la actriz Rita Hayworth y cuenta con icónicas escenas del cine como su baile en “Put the Blame on Mame” con su famoso vestido negro, pero pocas personas saben que la acción de esta película sucede principalmente en Buenos Aires, con unas breves escenas en Montevideo, Uruguay. ...

Majas nro.35 - Bettie Page pop icon

Imagen

Música - La historia de Mate Cosido

Imagen
occiso, sa  Del lat. occīsus, part. pas. de occidĕre 'matar'. 1. adj. Muerto violentamente. U. m. c. s. Sin.: muerto. Historia del mate cocido Canción de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale Sentado entre maderas Y las flores caen La llama del tabaco Y la cruz de los barcos Allá lejos cuando salen De la iglesia los compadres Se sientan a jugar al sol Una fiesta cuesta arriba Hubo anoche y en la esquina Amaneció lloviendo Sentado entre maderas Y las flores caen La llama del tabaco Y la cruz de los barcos Si las luces de este pueblo Te preguntan cómo he muerto Deciles que no sabes Que no sabes Mi revolver, mi campera Mi hacha, mi trampera Mis viejos perros, mi prontuario Tenes que estar prevenido Un día la lancha va a llegar La esperaré tan tranquilo Me cambiaré de camisa y de un puñal Para que un oficial escriba En el parte de salida Un ahogo Se ganará un ascenso Como padre de familia Para que un oficial escriba En el parte de salida Un ahogo Lo contará en la guardia Que no tembl...

Majas nro.38 - Lee Miller

Imagen
 The remarkable and unconventional Lee Miller was one of the twentieth century's most accomplished photographers. At the age of twenty, she was discovered on a New York street by Conde Nast, who instantly decided to put her face on the cover of Vogue. Two years later she left America for Paris to become a photographer herself. There she became the disciple and lover of Man Ray and an intimate of the Paris art world. World War II saw her as Vogue's war correspondent, present at the liberation of Paris and when the Dachau concentration camp was first entered. Her later years were spent in London and at her home on the Sussex downs, where she kept up the many friendships she had made. Miller came into contact with a wide range of people: painters, sculptors, actors, novelists, poets, journalists, musicians, dancers, and leaders in the field of fashion. She photographed them all, and many became close friends. In Lee Miller: Portraits from a Life, the finest of these photographs ar...

Libro - Todos los ovnis son peronistas

Imagen
En un extenso diálogo con Siete Días, el veterano y controvertido periodista se definió sobre diversos aspectos del momento. "Los ovnis existen, Perón no es infalible y yo siempre lucharé por la justicia social", afirmó entre otras cosas. Además, aseguró ser "el tipo más optimista del mundo" (...) —¿Cómo nació su pasión por el estudio de los ovnis? —Yo creo que me pasó lo que le hubiera pasado a usted. Pensando que era un tema que interesaba, me propuse hacer una serie de notas. Y de la misma manera que habría hecho usted, antes de escribir traté de informarme y estudié el tema a fondo. Escribí 120 notas en esa serie. Estaba redactando una de esas notas cuando recordé que Plutarco cuenta una batalla en la que entre los dos ejércitos se interpuso una gran bola de fuego. Entonces me puse a pensar y recordé otros libros, muchos de ellos de arte, en los que había datos significativos. Así descubrí el Templo de las Campanas, en Java. Son tres círculos concéntricos con un...

portraits of Lee Miller

Imagen